Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.

domingo, 6 de octubre de 2024

¿CUÁNDO REGAR TUS PLANTAS?

 


Las necesidades hídricas  dependerá de la especie , su lugar dónde esté ubicada y  clima de la región.

No es lo mismo una especie que esté en maceta de plástico, cerámica o material reciclado o que esté en tierra....

Hay que priorizar la hidratación de la misma conjuntamente al buen drenaje del sustrato.

El exceso de humedad traerá la proliferación de organismos patógenos. 

Para saber si la planta requiere agua es conveniente colocar en la tierra un palito u otro material y ver si sale mojado o no. Esperar que el sustrato seque y ahí volver a regar en profundidad dependiendo de cada tipo de planta.

Tipo de suelo o sustrato

Además de lo anterior ―el volumen de tierra de que disponen las raíces―, las características del sustrato marcan una gran diferencia.

Suelos y sustratos ligeros, pobres en materia orgánica y arcillas, y compuestos principalmente por arenas, apenas retienen agua ―sus poros son muy grandes y la dejan escapar como un colador― por lo que suelen estar siempre secos, incluso poco después de llover o de haber regado.

En este tipo de suelos y sustratos (aplicable a macetas también) se debe regar con mucha frecuencia ―una o dos veces al día dependiendo del las temperaturas y horas de insolación ― pero aportando muy poca cantidad de agua ―poco tiempo de riego.

   Visita : Facebook


No hay comentarios: