Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.
Mostrando entradas con la etiqueta fósiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fósiles. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2007

Futalognkosaurus dukei presentado en "Sociedad" por el Dr Jorge Calvo y el Lic. Juan Domingo Porfiri



El minucioso trabajo de desenterrar los fósiles,horas de dedicación al trabajo buscando recuperar las piezas enteras o en las mejores condiciones posibles.



Un gigante herbívoro , especie del grupo de los titanosaurios, que caminó por nuestro planeta hace 88 millones de años atrás, fue presentado en Brasil por científicos argentinos : Dr Jorge Calvo y Lic. Juan Domingo Porfiri (Proyecto dino, en Lago Los Barreales , Nqn).
La importancia radica en que Futalognkosaurus dukei ha sido hallado en casi su totalidad, el 70% del esqueleto, convirtiéndose en el dinosaurio gigante más completo del mundo.
Este dinosaurio tenía, en vida, una longitud de 36 metros y pesaba 80 toneladas aproximadamente.
Felicitaciones por sus trabajos en la excavación y en los laboratorios de investigación!!!
http://www.proyectodino.com.ar

miércoles, 10 de octubre de 2007

Florentino Ameghino


Florentino Ameghino
foto wikipedia

Nació el 18 de septiembre de 1854 según la mayoría de sus biógrafos y familiares, en Luján, Bs. As. Argentina ,según otros en Moneglia, Italia, el 19 de septiembre de 1853
Sus padres Antonio Ameghino y María Dina Armanino aparte de Florentino tuvieron tres hijos varones: Antonio Luis, Carlos y Juan y una hija, María Luisa, todos ellos nacidos en Argentina.
Según mis conocimientos , puesto que soy familiar lejano de los "Ameghinos", ellos nacieron en Argentina .
Lo que no cabe duda es su gran profesionalismo y dedicación a la ciencia.
En su teoría sobre el origen del hombre insistía sobre la posibilidad de que el precursor del hombre había sido sudamericano.

Fue un naturalista, paleontólogo y antropólogo. Fue maestro de escuela y llegó a ser director del Colegio Municipal de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires.

Como autodidacto, estudió los terrenos de la Pampa, coleccionando numerosos fósiles, en los que se basó para hacer numerosas investigaciones de geología y paleontología. También investigó el hombre cuaternario en el yacimiento de Chelles.

Fue profesor de zoología en la Universidad de Córdoba, subdirector del Museo de La Plata y director del Museo Nacional de Buenos Aires.

Para explorar el territorio patagónico, costeó una expedición a cargo de su hermano Carlos, para lo cual estableció una librería, que atendía personalmente, en La Plata.

Todo un ejemplo de lucha por sus ideales en busca del conocimiento.

jueves, 4 de octubre de 2007

El Valle de los Dinosaurios / Dinosaur Valley




El Valle de los Dinosaurios está situado en el sudeste de la provincia de Neuquén.
Es una zona muy rica en fósiles. Numerosos yacimientos que van encontrando fósiles diversos , los cuales son estudiados por los científicos de la región , siendo el Dr Jorge Calvo el que preside el proyecto dino en Lago Barreales ( CEPALB).




Dinosaur Valley is situated in the southeast of Neuquén province
There were a number of dinosaurs in the area, of which the bones of a 95 million years old Argentinosaurus are in dispay at the Carmen Funes Museum in Plaza Huincul
Other site is The Lago Barreales Paleontological Center (CEPALB) or Proyecto Dino, on the north lakeside of Barreales lake (Neuquén province); a group of Scientists develops, Scientiphic, Educational, Cultural and touristic activities. This project depends of the National University of Comahue






http://www.proyectodino.com.ar/