Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2007

Perito Francisco P. Moreno


Francisco Pascasio Moreno
Foto :Wikipedia

Perito Francisco P. Moreno, 6 de noviembre de 1903 escribió:


"Durante las excursiones que en aquellos años hice en el sur admiré lugares excepcionalmente hermosos y más de una vez enuncié la conveniencia de que la nación conservara la propiedad de algunas de ellas, para el provecho de las generaciones presentes y de las venideras. Vengo por ello, invocando los términos de la Ley, a solicitar la ubicación de un área de tres leguas cuadradas con el fin de que sea conservada como parque público. Al hacer esta donación emito el deseo de que la fisonomía actual del perímetro que abarca no sea alterada y que no se hagan más obras que aquellas que faciliten comodidades para la vida del visitante"


Así comienza la historia de los Parque Nacionales, ya que a partir de esta donación, en 1922 se crea el Parque Nacional del Sur. Luego en 1934, sobre la base de un proyecto de ley elaborado por Ezequiel Bustillo, se crea el Servicio de Parques Nacionales y simultáneamente se crean los Parques Nacionales Iguazú y Nahuel Huapi, éste último sobra la base de aquel Parque Nacional del Sur.

De esta manera, la Argentina se convierte en el tercer país de América que cuenta con un sistema de parque nacionales.
En 1937, se crea el Parque Nacional Los Alerces, con una superficie de 263.000 ha, buscando la protección de una cuenca hídrica de suma importancia donde el bosque de alerces milenarios es el gran protagonista, en el marco de una zona biogeográfica rica en especies y con una calidad ambiental excepcional.


Frases de Perito Moreno
"Es sabido que donde el trabajo y la escuela reinan, la cárcel cierra" (1904)
" La escuela nocturna , no debía ser una casa de primeras letras , sino un centro de auténtica técnica y profesional , que habilitara al adulto para luchar por su mejoramiento individual "

martes, 25 de septiembre de 2007

Frases para reflexionar...

"Con el conocimiento se acrecientan las dudas. "

"Arriesgarse atrevidamente, es ya ganar; ya mi obra está medio terminada. Las estrellas brillan para mí "

"El genio, ese poder que deslumbra a los ojos humanos, no es a menudo otra cosa que perseverancia bien disfrazada. "

"La conformidad del interlocutor nos deja indiferentes, la contradicción nos hace productivos y eficaces."

"No hay que buscar tras los fenómenos. La enseñanza son ellos mismos. "

"Pensar y obrar, obrar y pensar es la suma de toda sabiduría".

Johann W. Goethe


"El arte más importante del maestro es provocar la alegría en la acción creadora, y el conocimiento".

Albert Einstein.

"Para el investigador es un buen ejercicio matinal deshacerse antes del desayuno de alguna hipótesis favorita. Así se conserva joven."

LORENZ, Konrad Zoólogo austriaco, premio Nobel.

"No es porque las cosas sean difíciles, que no nos atrevemos; es porque no nos atrevemos, que son difíciles".

Lucio Anneo Séneca


"El hombre sólo puede ser hombre mediante la educación." ".


Immanuel Kant



El proceso de olvido durante el sueño es tan vital como el de almacenamiento de las informaciones. Sin él, el cerebro entraría en colapso" - Neurofisiólogo Flavio Aloé del Hospital Clínica de Sao Paulo.

"Para hacer de una escuela un ejemplo de excelencia, es necesario dar incentivos concretos a quien trabaja en ella, tal cual quien trabaja en una empresa" - Eric Nadelstern, escritor e investigador de la Secretaría de Educación de Nueva York.