La tradición de un pueblo es aquello que lo identifica y diferencia de los demás, algo propio y profundo. Cada comunidad tiene sus propias tradiciones, las que se manifiestan en el modo
de vivir, en el arte y se conservan a través del tiempo.

Para el gaucho, el caballo fue como una parte de sí mismo, y, cuando se daba el caso poco común de que no lo tuviese, decía "que andaba sin pies".
José Hernández que escribió El gaucho Martín Fierro. Este es el relato, en forma de verso, de la experiencia de un gaucho argentino, una vez que es echado de su rancho y llevado a la frontera por el gobierno.
El gaucho Martín Fierro es el relato en primera persona, cantada por el propio gaucho con su guitarra, de sus experiencias por ir a la frontera. Refleja a lo largo de sus versos muchas de las costumbres más tradicionales de la Argentina. Por ejemplo: el gaucho, la guitarra, el mate, el campo, las peñas, el folklore, el asado, la disputa entre los unitarios y los federales.
Martin Fierro "La película" - 1 de 9
http://www.youtube.com/watch?v=_kqrQ9hDsMU&feature=player_embedded