El Pulgón es una de las plagas más comunes en los jardines .Pueden atacar a plantas para interior como exterior
Las especies de Pulgones son muchas y pueden atacar a una especie de planta o a varias.Algunos géneros son: Myzus, Gossypii, Fabae, Spiraecola, etc

Control químico :
Es recomendable un insecticida sistémico
Control biológico
Enemigos naturales :mariquita, crisopa, pequeñas avispillas que los parasitan, etc., pero ninguno lo controla completamente y hay que recurrir a tratamientos químicos.
Depredadores de pulgones, destacan larvas y adultos de neurópteros (Chrysoperla carnae y Chrysopa formosa), Coleópteros coccinélidos (Coccinella septempuntata), larvas de Dípteros y varios Himennópteros. Dentro de los entomopatógenos destaca el hongo patógeno Verticillium lecanii.
Soluciones ecológicas
Pulverizar las plantas afectadas con agua jabonosa o con agua templada a presión.
Otra solución ecológica:
* Mezclar en un litro de agua 2 cucharadas de escamas de jabón neutro y 2 de alcohol de 90º.
* Una infusión a base de ortigas : 500 gramos de ortigas frescas y 5 litros de agua; cubre el recipiente con un plástico o una tabla que ajuste bien y remueve a menudo. Cuando la mezcla esté descompuesta, colarla . Dejarla reposar entre 12-24 horas y porteriormente rociarla sobre los insectos.
