El Maersk Rosario partió con producción cuyana y valletana.La concesión del muelle está en manos de frutícolas de la región
Llevaba a bordo 150 contenedores de fruta de carozo y uva, provenientes de Cuyo y, en parte, del Alto Valle rionegrino. Además, previamente había dejado 293 vacíos
las manzanas alcanzaron las 278.810 toneladas por 152.094.000 dólares, exhibiendo una suba del 35% en divisas y del 20% en toneladas, respecto de enero-noviembre de 2006, mientras que las ventas de peras registraron un incremento del 28% en divisas y del 14% en volumen, al totalizar envíos por 454.893 toneladas y 265.476.000 dólares.
Los principales mercados para las manzanas fueron Rusia, 67.366 toneladas, Brasil, 51.350 toneladas, Holanda, 32.960 toneladas, Bélgica, 20.234 toneladas, Argelia, 17.881, España, 13.594 toneladas y Suecia, 10.787 toneladas.
Entre tanto, las peras tuvieron por destinos principales a Brasil, 111.043 toneladas, Rusia, 95.710 toneladas, Estados Unidos, 58.864 toneladas, Italia, 57.565 toneladas, Holanda, 33.407 toneladas y Bélgica, 21.391 toneladas, entre otros.
Fuente
http://rionegro.com.ar/diario/rural/2008/01/05/10635.php