Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Lima (Citrus aurantiifolia)

 El cultivo de lima (Citrus aurantiifolia) es ideal para climas cálidos y húmedos como los del norte argentino, aunque con cuidados específicos puede adaptarse a zonas como Neuquén


☀️ Requerimientos de cultivo

📍 Clima y exposición

Temperatura óptima: 20–30 °C

Heladas: Muy sensibles; proteger con tela antihelada los primeros años

Luz: Pleno sol o semisombra protegida del viento

🌱 Suelo

Textura: Franco-arenosa, bien drenada

pH ideal: 6.0–6.5 (tolera 5–8.3)

Materia orgánica: Alta; evitar estiércol fresco

💧 Riego

Frecuencia: Regular, sin encharcar

Épocas clave: Verano y fin de verano para estimular floración


Arándano

 🌱 Requerimientos de cultivo

📍 Suelo

pH ideal: Muy ácido, entre 4.5 y 5.5

Textura: Suelto, bien aireado, con alto contenido de materia orgánica

Drenaje: Fundamental; no tolera encharcamientos

☀️ Clima

Horas de frío: Necesarias para floración (varía según variedad)

Heladas: Las tardías pueden dañar flores y frutos

Temperatura óptima: 18–25 °C durante el desarrollo del fruto

💧 Riego

Frecuencia: Constante y moderado; no tolera sequía ni exceso

Sistema ideal: Goteo con control de humedad

Poda :En invierno o primavera; regula tamaño, aireación y producción 

*Fertilización :Requiere fertilizantes acidificantes; aplicar según análisis de suelo.

*Cobertura ;Uso de mulch (pino, corteza) para conservar humedad y acidez

*Control sanitario :Vigilar botritis, pudrición de raíces, trips y pulgones

Almendro guara

 El almendro Guara, por su rusticidad y floración tardía, es ideal para zonas de secano como muchas partes de Neuquén. Pero para que te dé lo mejor, necesita ciertos cuidados clave.



Tipo: Frutal seco

Árbol: Rústico, resistente, floración media.

Fruto: Almendra ovalada, cáscara blanda.

Color externo: Marrón claro

Color interno: Almendra blanca

Cosecha: Febrero - Marzo

 

🌱 Cuidados esenciales del Almendro Guara

📍 Ubicación y suelo

Exposición: Pleno sol, protegido de heladas tardías.

Suelo: Ligero, bien drenado, preferentemente alcalino. Evitar suelos arcillosos o encharcados.

pH ideal: Entre 7 y 8.

💧 Riego

En secano: Tolera bien la sequía, pero mejora con riegos estratégicos en floración y cuajado.

En regadío: Riego por goteo optimiza producción sin exceso de humedad.

✂️ Poda

Formación: En los primeros años, para definir estructura abierta.

Mantenimiento: Elimina ramas cruzadas, secas o enfermas. Guara tiende a ramificar mucho.

Época: Invierno (reposo vegetativo) o verano (poda verde ligera).

🐛 Sanidad vegetal

Plagas comunes: Pulgones, orugueta, gusano cabezudo.

Enfermedades: Sensible a mancha ocre y monilia.

Prevención: Ventilación adecuada, poda sanitaria, tratamientos preventivos con cobre o fungicidas autorizados.

🌸 Floración y heladas

Floración tardía: Finales de febrero a mediados de marzo.

Protección: Evitar zonas de heladas tardías; usar coberturas o elegir ubicaciones más templadas.

🌾 Fertilización

Inicio de primavera: Nitrógeno para brotación.

Post-cosecha: Fósforo y potasio para recuperación.

Micronutrientes: Zinc, boro y hierro según análisis de suelo.


🧮 Recomendaciones para vivero o producción

Marco de plantación: 6 × 4 m en tradicional; 4 × 2 m en intensivo.

Entrada en producción: Rápida, desde el 3er año.

Rendimiento: 35–40 % de pepita, con peso medio de 1,3 g.