Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.

miércoles, 16 de julio de 2025

Posibles síntomas en nuestras plantas


Hay que controlar nuestras plantas en forma periódica ya que estos síntomas pueden aparecer repentinamente 
Un control a tiempo ayudará a la sanidad de ellas.Cambios en color ,textura, porte...pueden ser indicios de muchos factores que han desequilibrado el normal desarrollo y crecimiento.
El exceso de riego puede llevara un déficit de nutrientes 


                                                    Fuente de la imagen :Web


.1. Hojas amarillas:
Posibles causas:
Exceso de riego (raíces asfixiadas)
Falta de nutrientes (especialmente nitrógeno)
Falta de luz solar
En plantas viejas, es parte del ciclo normal

💧 Solución: Revisa el drenaje y la frecuencia de riego. Aporta abono si es necesario.

2. Hojas secas en los bordes o puntas quemadas:
Posibles causas:
Falta de agua o humedad ambiental
Exceso de fertilizantes
Viento seco o sol directo excesivo
💦 Solución: Aumenta el riego o la humedad, aleja la planta de corrientes de aire o sol fuerte.

3. Hojas con manchas marrones o negras:
Posibles causas:
Enfermedades fúngicas o bacterianas
Plagas como trips o arañitas
Exceso de agua estancada
🛡️ Solución: Retira las hojas afectadas, mejora la ventilación, y aplica un fungicida o insecticida natural.

4. Hojas caídas o marchitas:
Posibles causas:
Falta de agua o riego irregular
Estrés por trasplante
Raíces dañadas o pudrición
🌿 Solución: Ajusta el riego y revisa las raíces si el problema persiste.

5. Hojas con puntos blancos o telarañas:

Posibles causas:
Presencia de ácaros, cochinillas o pulgones
🐛 Solución: Lava las hojas con agua jabonosa o usa un insecticida natural como aceite de neem.