Pinocha, es el nombre que se le da a las hojas secas de los pinos (acículas) que se desprenden de los árboles y caen al suelo.
Principales características de la pinocha:
- Posee bajo PH.
- Alta permeabilidad.
- Alta aireación.
- Buena retención hídrica.
- Rica en materia orgánica, a largo plazo.
- No posee capacidad buffer.
- No tiene C.I.C. (capacidad de intercambio catiónico)
Beneficios de la pinocha en el jardín
Mejora la estructura del suelo
Conserva la humedad del suelo
Control de malezas
Aporte de nutrientes
¿Cómo se usa el mantillo de pino o pinocha ?
Es recomendable incorporarlo como tarea de mantenimiento de nuestros jardines y plantas, una vez al año (otoño-invierno). Los sustratos, como también, el suelo, se van lavando a través de los riegos, perdiendo sus nutrientes naturales los cuales necesitan ser repuestos, para poder continuar con su correcto crecimiento y desarrollo y sobre todo, sanas y fuertes.
Consejos y precauciones al utilizar pinocha
Aunque la pinocha de pino es un recurso natural y beneficioso para el jardín, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta al utilizarla:
- La pinocha puede acidificar el suelo, lo que puede ser perjudicial para algunas plantas. Si no estás seguro de cómo afectará la pinocha a tus plantas, realiza una prueba de pH del suelo antes y después de aplicarla.
- Esta hoja seca se descompone lentamente, lo que significa que puede tardar un tiempo en liberar nutrientes y mejorar la estructura del suelo. Si buscas resultados más rápidos, considera combinar la pinocha con otros materiales orgánicos, como compost o estiércol.
- Algunas plagas, como los escarabajos de la corteza, pueden encontrarse en la pinocha recolectada de áreas boscosas. Antes de aplicarla en tu jardín, inspecciona cuidadosamente la pinocha para asegurarte de que esté libre de plagas.
- Aunque la pinocha es útil para controlar las malezas, no es efectiva contra todas las especies. Si tienes problemas persistentes con malezas específicas, es posible que necesites complementar la pinocha con otras estrategias de control de malezas, como herbicidas selectivos o barreras físicas.