Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.

martes, 17 de septiembre de 2024

Corona de novia / Spiraea cantoniensis

  Corona de novia  / Spiraea cantoniensis 

Arbusto de ramas arqueadas y hojas semicaducas, puede  crecer hasta 1,50 -1,60m  m de alto y algo más de ancho. 



UBICACIÓN: Exterior a pleno sol, o media sombra.

SUSTRATO: Ácido, fértil, bien drenado.

FLORACIÓN: A fin del Invierno y Primavera, se cubre de flores blancas que atraen abejas y mariposas.


Poda: luego de la floración.

. Florece bien a sol pleno, debe  estar protegido del sol intenso del verano y bien hidratado por el riego.

 Es una variedad de flores dobles de Spiraea cantoniensis, originaria del sureste de China.

martes, 3 de septiembre de 2024

El tagete: nuestro amigo natural contra las plagas

COPETE / TAGETE

Esta   planta     puede  ayudarte a repeler 

                   plagas en tu huerto


Muy efectiva para repeler plagas, especialmente los nematodos, 

pequeños  gusanos que  atacan las raíces de las plantas.


  • Nombre científico o latino: Tagetes erecta
  • Nombre común o vulgar: Tagete, Clavel de moro, Clavelón africano, Clavelón de la India, Clavelón, Claveles de las Indias, Rosa de la India, Clavel chino, Damasquino, Damasquina, Clavel de China, Clavel turco.
  • Familia: Compuestas.
  • Origen: México.
  • Planta anual de abundante floración 


lunes, 2 de septiembre de 2024

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LAS PLANTAS CUANDO HAY VIENTOS FUERTES EN TU REGIÓN

 

🌬🌬🌬🌬🌬🌬🌬VIENTO FUERTE EN LA REGIÓN🌬🌬🌬🌬🌬

Aquí les dejo algunas recomendaciones para proteger sus plantas del viento fuerte:
1. Coloca las plantas en un lugar resguardado, como un patio o jardín interior, o cerca de una pared que las proteja del viento.
2. Utiliza soportes o tutores para mantener las plantas erguidas y evitar que se inclinen o caigan.
3. 💦Riega las plantas regularmente para mantener la tierra húmeda y evitar que se seque por el viento.💦
4. Evita podar o cortar las plantas antes de una tormenta o período de viento fuerte, ya que esto puede debilitarlas.
5. Considera utilizar una malla o red para proteger las plantas más sensibles del viento.
6. Asegúrate de que las macetas o contenedores sean lo suficientemente pesados para no volcarse con el viento.
7. Planta arbustos o árboles que actúen como barrera contra el viento en el perímetro del jardín.
8. Utiliza mulch o acolchado para proteger las raíces de las plantas del viento y mantener la humedad.
Recuerda que cada planta es diferente, así que asegúrate de investigar las necesidades específicas de tus plantas para protegerlas adecuadamente.

viernes, 30 de agosto de 2024

 


PRIMAVERA TAN DESEADA!

Si deseas diseñar tu jardín y tenés mascotas 🐕‍🦺🐱te recomiendo tener en cuenta lo siguiente👇, ellos te lo agradecerán...
1. Seguridad: Asegúrate de que el patio esté completamente cercado y que no haya brechas por donde tu mascota pueda escapar.
2. Sombra: Proporciona sombra para proteger a tu mascota del calor extremo. Puedes plantar árboles o instalar una sombra.
3. Agua: Asegúrate de que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento.
4. Espacio para correr: Si tienes un perro, asegúrate de que tenga espacio suficiente para correr y jugar.
5. Superficies seguras: Asegúrate de que el piso del patio sea seguro para tu mascota. Evita superficies resbalosas o con objetos afilados.
6. Zonas de descanso: Crea zonas de descanso para que tu mascota pueda relajarse.
7. Limpieza: Asegúrate de limpiar regularmente el patio para mantener a tu mascota saludable.
8. Juegos y entretenimiento: Proporciona juguetes y entretenimiento para mantener a tu mascota ocupada.
9. Protección contra plagas: Asegúrate de proteger a tu mascota contra plagas como pulgas, garrapatas y mosquitos.
10. Supervisión: Supervisa a tu mascota cuando esté en el patio para asegurarte de su seguridad.
Recuerda que cada mascota es diferente, así que ajusta estas recomendaciones según las necesidades de tu mascota.
Ellos son familia ♥

martes, 20 de agosto de 2024

Entrevista de la Ing Agr Giménez al Dr Jorge Rabassa sobre calentamiento global

 Link con  mi entrevista  donde el Dr Rabassa expone sus investigaciones. 



El calentamiento global hace referencia al aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmósfera terrestre, y actualmente ha sido alarmante a nivel mundial en las últimas décadas. En patagonia se ven afectados el retroceso de los glaciares.

Cómo podemos evitar el calentamiento global


Estas son algunas ideas para mitigar el aumento de las temperaturas o el calentamiento global.

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Mejorar la eficiencia energética
  • Reforestar y conservar los bosques
  • Cambiar hábitos de consumo
  • Promover una dieta más sostenible
  • Reciclar y reducir residuos
  • Usar transporte sostenible
  • Apoyar políticas verdes
  • Mejorar la educación y la concienciación
  • Invertir en investigación y desarrollo