Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.
Mostrando entradas con la etiqueta valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valle. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

El valle bajo cenizas volcánicas: Puyehue



El informar ayuda a prevenir ...Nadie dice en los medios la realidad de la situación. Hay algo que no entra en discusión.Aspirar partículas extrañas no es bueno.Llámenlo como sea pero en este caso es de orígen volcánico y contiene minerales que están en forma de cristales y lastima mucosas y dermis.

Info y fotos
http://news.nationalgeographic.com/news/2011/06/pictures/110606-chile-volcano-lightning-science-ash-eruption/?source=link_fb20110606chilevolcanoplume#/lightning-volcano-puyehue-volcanic-eruption-chile-watching-ash_36302_600x450.jpg

http://volcanoes.usgs.gov/about/edu/dynamicplanet/index.php

lunes, 26 de julio de 2010

DEFENSORÍA DEL PUEBLO de la Ciudad de Neuquén:NO A LA EUTANASIA DE ANIMALES

OTRA NOTA PARA ENVIAR A DEFENSORÍA DEL PUEBLO de la Ciudad de Neuquén

http://www.defensorianqn.org/presentacion_de_quejas.htm#
Por favor Compartir y ser partícipe en la defensa de los animales.

NEUQUEN……de …………… de 2.010.-
Sr. Defensor del Pueblo
de la Ciudad de Neuquén
Sargento Cabral 36
(8300) Neuquén
S/D
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted a fin de solicitar la intervención de esa institución, en relación a la matanza irracional solicitada por parte de Concejales y avalada por el Municipio de Neuquén:
Exijo como ciudadana/o, se termine inmediatamente con la matanza de perros instalada en diferentes zonas de la ciudad de Neuquén, con argumentos, tan carentes de elementos técnicos-científicos, como de sentido común.
Pretendo soluciones éticas a la superpoblación canina, como las que han sido instaladas en diferentes localidades de la Argentina con excelentes resultados, políticas que a sabiendas, y con evidentes intereses espurios han hecho fracasar intencionalmente en este municipio.
No existe documentación seria que sugiera bajo ninguna circunstancia la matanza de canes para resolver enfermedades zoonóticas, y mucho menos la superpoblación.
Emiten información recortada y falaz por intermedio de los medios de comunicación claramente direccionada a alarmar a la ciudadanía, sin medir consecuencias, y mantienen funcionarios ineptos (zoonosis y vectores), con una evidente postura de matanza desde hace más de 10 años.
Exijo también la auditoría urgente de las actividades realizadas por los funcionarios de zoonosis incluyendo al Secretario de Medio Ambiente, en estos últimos diez años y rendición de cuentas respecto al destino de lo recaudado con nuestros impuestos, sabiendo que el presupuesto de zoonosis es y fue siempre uno de los mas altos del país y uno de los mas ineficientemente utilizado.
Esperando se encuentre una vía favorable a este problema, realizo por este medio mi queja formal, dejando aclarado que no estoy de acuerdo con el procedimiento que han elegido n/concejales, por inútil e inmoral.-
atte

Nombre y Apellido (completos):
DNI:
Dirección:
Fecha de Nacimiento:
Nacionalidad:
Teléfono/s:

lunes, 16 de marzo de 2009

Flora de Bardas del Neuquén

Prosopis alpataco


Prosopis alpataco
Arbusto forrajero xerófilo, espinoso, de tenue follaje caedizo, común en el monte de las provincias de Mendoza, La Pampa, Río Negro y extremo suroeste de la provincia de Buenos Aires

miércoles, 11 de marzo de 2009

FLORA CARACTERÍSTICA DE LA ZONA DE LAS BARDAS DEL NEUQUÉN Y SUS ALREDEDORES

















Para verlo ampliar la imágen haciendo click con el mouse sobre ella.
Gracias


Fuente: "Flora Típica de las Bardas Del Neuquén y sus Alrededores"
Autores:Ing Agr.Luisa Conticello,Ing Agr. Fidel Roig , Dra. Maevia Correa , Lic. Carlos Arias.
Universidad Nacional del Comahue con el apoyo de Petrobras.

jueves, 4 de octubre de 2007

El Valle de los Dinosaurios / Dinosaur Valley




El Valle de los Dinosaurios está situado en el sudeste de la provincia de Neuquén.
Es una zona muy rica en fósiles. Numerosos yacimientos que van encontrando fósiles diversos , los cuales son estudiados por los científicos de la región , siendo el Dr Jorge Calvo el que preside el proyecto dino en Lago Barreales ( CEPALB).




Dinosaur Valley is situated in the southeast of Neuquén province
There were a number of dinosaurs in the area, of which the bones of a 95 million years old Argentinosaurus are in dispay at the Carmen Funes Museum in Plaza Huincul
Other site is The Lago Barreales Paleontological Center (CEPALB) or Proyecto Dino, on the north lakeside of Barreales lake (Neuquén province); a group of Scientists develops, Scientiphic, Educational, Cultural and touristic activities. This project depends of the National University of Comahue






http://www.proyectodino.com.ar/

lunes, 1 de octubre de 2007

Blanco pero sin nieve...



El Alto Valle con todo su esplendor , vestido también de blanco , flores del peral ( Pyrus comunis )


Flores blancas o blanco rosadas con pétalos de hasta 1,5 cm en corimbos de 3 a 7. Fruto en pomo comestible.



Florece a 7º C y resiste temperaturas de –18ºC a –20ºC y hasta –40ºC en pleno reposo invernal

domingo, 30 de septiembre de 2007

El Alto Valle se viste de Rosa...



Un paisaje muy pintoresco se puede ver en los montes frutales en plena floración.




Prunus persica / Duraznero :es una de las especies que el valle produce.
Alto Valle, esta zona la integran los valles surcados por los ríos Negro, Limay y Neuquén.Lugar muy característico de la región patagónica norte de Argentina que se extiende a lo largo de 120 kilómetros y comparten las provincias de Neuquén y Río Negro.



Flores solitarias, a veces en parejas, casi sentadas, de color rosa a rojo y 2-3.5 cm de diámetro. Aparecen en el árbol antes que las hojas