Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

El valor del tiempo

El valor del tiempo (cuento)
Imagínate que existe un banco, que cada mañana abona en tu cuenta la cantidad de $86.400. Ese extraño banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día para otro: cada noche borra de tu cuenta el saldo que no has gastado. ¿Que harías?... imagino que retirar todos los días la cantidad que no has gastado, ¿no?

Pues bien: cada uno de nosotros tenemos ese banco... su nombre es Tiempo. Cada mañana, ese banco abona en tu cuenta personal 86.400 segundos. Cada noche ese banco borra de tu cuenta y da como pérdida cualquier cantidad de ese saldo que no hayas invertido en algo provechoso.
Ese banco no arrastra saldos de un día a otro; no permite sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos del día. Si no usas tu saldo durante el día, tu eres el que pierdes. No puedes dar marcha atrás.
No existen cargos a cuenta del ingreso de mañana: debes vivir el presente con el saldo de hoy.

Por tanto, un buen consejo es que debes invertir tu tiempo de tal manera, que consigas lo mejor en salud, felicidad y éxito. El reloj sigue su marcha... consigue lo máximo en el día.
Para entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que repitió curso...
Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que alumbro a un bebe prematuro...
Para entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un semanario...
Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan para encontrarse...
Para entender el valor de un minuto, pregúntale al viajero que perdió el tren...
Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que estuvo a punto de tener un accidente...
Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale al deportista que ganó una medalla de plata en las olimpiadas.
Atesora cada momento que vivas; y ese tesoro tendrá mucho más valor si lo compartes con alguien especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo... y recuerda que el tiempo no espera por nadie.

martes, 19 de octubre de 2010

19 de octubre -Día del Jardinero -

André Le Nôtre (* París, 12 de marzo de 1613 – 15 de septiembre de 1700), fue jardinero de Luis XIV de 1645 a 1700, se encargó de diseñar los jardines del Palacio de Versalles, del Palacio de Vaux-le-Vicomte y de Chantilly. Fue un conocido cortesano que gozó de la amistad y afecto de Luis XIV. Fue el diseñador de los proyectos de numerosos jardines a la francesa. Su padre, Jean Le Nôtre fue jardinero del rey Luis XIII.

Interesado especialmente por la perspectiva y las ilusiones ópticas trabajó como supervisor de los jardines y alrededor de los 40 años realizó su primera obra, junto al arquitecto Luis Le Vau y el pintor y escultor Charles Le Brun.
Perteneciente a una familia de jardineros, convivió con los jardines y la jardinería desde la infancia. Su padre y su abuelo fueron los responsables de los jardines de las Tullerias. Su padrino fue supervisor de jardines y el marido de su madrina Claude Mollet, fue un ilustre jardinero
André Le Nôtre empezó su trabajo con el proyecto de los jardines del Palacio de Vaux-le-Vicomte, iniciado por Nicolás Fouquet. Trabajo en coordinación con Luis Le Vau y Charles Le Brun. Esta obra le convirtió en un ilustre jardinero mundial.

Tras el arresto de Fouquet en 1661, Luis XIV encargó a André Le Nôtre la rehabilitación de los jardines de Versalles. Él diseñó y realizó entonces numerosos proyectos en toda Francia

http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_le_N%C3%B4tre

domingo, 29 de agosto de 2010

Agua Deshidratada...?...Dry water”...?


El material en polvo llamado "agua seca", podría
proporcionar una nueva manera de almacenar dióxido de carbono en
un esfuerzo para combatir el calentamiento global

Photo Credit: Ben Carter


BOSTON, 25 de agosto 2010 - Una sustancia poco habitual conocida como "agua seca", que se asemeja a azúcar en polvo, podría proporcionar una nueva forma de absorber y almacenar dióxido de carbono, el gas invernadero más importante, que contribuye al calentamiento global, los científicos informaron en la 240a Encuentro Nacional de la American Chemical Society.
El polvo muestra brillante promesa de un número de otras aplicaciones, dijeron. Puede, por ejemplo, ser una más verde "ecológica ", más eficiente energéticamente manera de poner en marcha las reacciones químicas utilizadas para hacer cientos de productos de consumo.
El agua podría también proporcionar una manera más segura de almacenar y transportar los materiales industriales potencialmente perjudiciales.

El material en polvo llamado "agua seca", podría proporcionar una nueva forma de almacenar dióxido de carbono en un esfuerzo por combatir el calentamiento global. Crédito: Ben Carter "No hay nada que se le parezca", dijo Ben Carter, Ph.D., investigador líder del estudio, el profesor Andrew Cooper. hacer olas "Con suerte, podremos ver" agua seca "en el futuro."
Carter explicó que la sustancia que se conoce como "agua seca" porque se compone de 95 por ciento de agua y, sin embargo es un polvo seco. Cada partícula de polvo contiene una gota de agua rodeado de sílice modificados, el material que compone la arena de playa ordinaria. La capa de sílice impide que las gotas de agua de la combinación y volver atrás en un líquido. El resultado es un polvo fino que se puede sorber hasta los gases, que se combinan químicamente con las moléculas de agua para formar lo que los químicos plazo un hidrato.
El" agua seca" fue descubierta en 1968 y llamó la atención por su gran potencial en su posible uso en cosméticos.

Los científicos de la Universidad de Hull, Reino Unido, redescubierto en 2006 con el fin de estudiar su estructura, y el grupo de Cooper de la Universidad de Liverpool ha ampliado su gama de aplicaciones potenciales.
Uno de los más recientes implica el uso de agua seca como material de almacenamiento de gases, incluyendo dióxido de carbono. En la investigación a escala de laboratorio, Cooper y sus colaboradores encontraron que el agua seca absorbe más de tres veces más dióxido de carbono como el agua corriente, sin combinar y sílice en el mismo espacio de tiempo. Esta capacidad de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono como un hidrato podrían hacerla útil para ayudar a reducir el calentamiento global.

Cooper y sus colegas demostraron en estudios previos que el agua seca es también útil para el almacenamiento de metano, un componente del gas natural, y puede ayudar a expandir su uso como fuente de energía en el futuro.
En particular, esperan que los ingenieros pueden usar el polvo para recoger y transportar los depósitos abandonados de gas natural. Esto también existe en el fondo del océano en forma de hidratos de gas, una forma de metano congelado también conocido como el hielo "que se quema." El polvo también podría proporcionar una manera más segura y conveniente para almacenar combustible de metano para su uso en vehículos propulsados por de gas natural "Una gran cantidad de trabajo que queda por hacer antes de que pudiéramos llegar a esa etapa", agregó Carter.


En otra nueva aplicación potencial, los científicos también demostraron que el agua seca es un medio prometedor para acelerar las reacciones catalizadas entre el gas de hidrógeno y ácido maleico para producir ácido succínico, como materia prima una o materia prima ampliamente utilizados para fabricar drogas, ingredientes alimentarios y otros bienes de consumo los productos. Los fabricantes normalmente tienen que remover estas sustancias en conjunto para lograr que reaccionar. Mediante el desarrollo de partículas secas, el agua que contienen ácido málico, Cooper y sus colegas demostraron que podían acelerar la reacción del ácido con hidrógeno sin ninguna agitación, dando por resultado ecológico , más procedimientos de eficiencia energética.
"Si usted puede eliminar la necesidad de agitar sus reacciones, a continuación, posiblemente usted está haciendo un considerable ahorro de energía", dijo Carter.
equipo del Profesor Cooper describe una aplicación adicional nueva en la que la tecnología del agua seca es prometedor para el almacenamiento de líquidos, especialmente emulsiones. Las emulsiones son mezclas de dos o más líquidos unblendable, como el agua y el aceite mezcla con mayonesa. Los científicos demostraron que podían transformar una emulsión simple en un polvo seco que es similar a secar el agua. El polvo resultante podría hacer más segura y más fácil para los fabricantes de almacenar y transportar líquidos potencialmente peligrosos.
Carter señaló que él y sus colegas están buscando la colaboración comercial o académico para desarrollar la tecnología del agua seca. La Ingeniería y Ciencias Físicas del Reino Unido Research Council (EPSRC) y el Centro de Materiales Discovery proporcionan financiación y apoyo técnico para este estudio
http://portal.acs.org/portal/acs/corg/content?