Divulgación científica

La divulgación científica deberá no solamente dar la información al receptor sino que también estimular sus aptitudes hacia las diversas áreas.

martes, 17 de agosto de 2010

El Honor de la Palabra...Decir y Hacer ...

Un ejemplo para seguir. Dicen que las comparaciones son odiosas...especialmente cuando muchos de nuestros funcionarios del gobierno nacional y/ o provincial se llenan la boca con promesas que el viento se las lleva...


José Francisco de San Martín (Yapeyú, Argentina, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú.








Las «Máximas para mi hija» San Martín escribió una lista de consejos para su hija Merceditas:
1.Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: «Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos...».
2.Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
3.Inspirarle una gran confianza y amistad, pero unida al respeto. 4.Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.
5.Respeto sobre la propiedad ajena.
6.Acostumbrarla a guardar un secreto.
7.Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.
8.Dulzura con los criados, pobres y viejos.
9.Que hable poco y lo preciso.
10.Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
11.Amor al aseo y desprecio al lujo.
12.Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad


Marcha De San Lorenzo http://www.youtube.com/watch?v=7z-f4MHeJDE


Homenaje a San Martín http://www.youtube.com/watch?v=14fxBVTcDxE&feature=related

Foto:http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Smartin.JPG Info: Wikipedia http://www.educared.org.ar/CAL_EDU/08/08_17.ASP

lunes, 16 de agosto de 2010

Marcha Mundial en Defensa de los animales! Promover la vida!

LA MARCHA SE REALIZARA EL DIA DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010 EN TODOS LOS PAISES ADHERIDOS. SI QUERES ORGANIZAR ESCRIBIRNOS A DERECHOANIMAL@HOTMAIL.COM Asunto: Marcha Mundial Y AVISANOS DE QUE PAIS SOS Y TE AYUDAMOS A QUE SE PUEDA REALIZAR. GRACIAS. http://www.youtube.com/watch?v=Y1G9pKUL1ws&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=MHlxO44k6KA&feature=bulletin http://www.facebook.com/pages/Marcha-Mundial-por-los-Derechos-de-los-Animales/317299014319?ref=ts http://www.facebook.com/pages/AnimalitruS-Argentina/263135823262

Fauna Autóctona de Patagonia al cuidado de Todos

La fauna autóctona cuenta con pocos mamíferos de gran porte (pumas, guanacos), principalmente ubicados en la zona occidental, donde el relieve más pronunciado les permite esconderse. Sin embargo,en la estepa existe una rica y compleja vida animal, que incluye gran cantidad de aves, entre las que se destaca el choique o ñandú patagónico, ave no voladora de gran tamaño.Patagonia tiene gran extensión costera brindándole un habitat propicio para aves y animales marinos
.Fauna patagónica autóctona
Aguila Mora
Bandurria
Cachaña
Carancho
Carpintero patagónico
Cauquén común
Cisne de cuello negro
Chingolo
Choique o Ñandú
Cóndor
Flamenco
Gato de los pajonales
Gato montés
Guanaco
Halconcito común
Huemul
Pecho colorado
Perca
Pinche (Armadillo)
Puma
Puyen
Tero
Zorrino
Zorro colorado
Zorro gris
Fauna marina /acuática patagónica
Albatros
Ballena Franca Austral
Biguá
Cormorán
Cormorán imperial
Chorlito Blanco
Elefante marino austral
Garza blanca
Gaviota dominicana
Gaviota cabeza negra
Gaviotín
Lobo Marino de un pelo
Orca
Ostrero Austral
Pato a vapor
Petrel gigante
Pingüino magallanes
Tonina Overa


Info complementaria
http://muypatagonia.com/tag/fauna-autoctona/

Proteger especies ...sin discriminarlas

Proteger especies debería ser sin elegir a quien o cuales de ellas.Campañas que den publicidad a la No Matanza sin importar la especie enaltece a quienes lo hacen. Ballenas...fauna marina...derrames de petróleo...alimentos transgénicos,industrias contaminantes...papeleras ... son importantes pero no dejan de desmerecer una campaña a favor de la Vida , de la No Matanza de Fauna Autóctona ni de Mascotas.

Ser racional y buscar un equilibrio .
Campaña para defender la vida animal y vegetal
El Planeta es de todos
Todas las especies tiene derechos ...o algunas tienen más derechos que otras..?

PUMA
Orden: Carnívoro
Familia: Felidae
Nombre Científico: Puma concolor
Distribución: En casi toda la Argentina a excepción de la provincia de Entre Ríos, La Pampa húmeda.
Descripción: Su coloración en el adulto es prácticamente uniforme, sin franjas ni manchas. Los cachorros presentan una serie de manchas y rayas irregulares de color pardusco o negro. Su cuerpo es musculoso y esbelto; cuello y cola largos, las patas son fuertes y terminadas en cinco dedos las delanteras y cuatro en las traseras. Cada dedo esta provisto de una uña curvada y retráctil. Su dimensiones son desde la cabeza a la cola de 1.65 m. y su peso es de entre los 40 y 70 kg. hembras y machos respectivamente. Tienen una alimentación carnívora muy amplia. Sus principales presas son los ciervos, el tapir, la mara, los agutíes, el tapetí, la liebre europea, la vizcacha, las comadrejas, el coatí, los ñandúes. No posee depredadores naturales. Su camada es de entre dos a cuatro que pesan alrededor de los 400 gramos y miden entre 20 y 30 cm. Su periodo de gestación es de trece semanas


http://new.taringa.net/posts/solidaridad/6423037/En-contra-a-la-matanza-de-los-perros-en-neuquen.html

http://www3.taringa.net/posts/mascotas/6566889/Verg%C3%BCenza-nacional:-matanza-de-pumas-en-Rio-Negro.html

sábado, 14 de agosto de 2010

Un poco de Química ---

La química de la TIZA...




La tiza (del náhuatl tizatl: tizne (ceniza) y atl (agua)) (también conocido como yeso y gis (México)) es una arcilla blanca que, preparada en barritas, se usa para escribir en el pizarrón y, pulverizada, para limpiar los metales.

La mezcla de ceniza y agua ha sido utilizado a como pintura por varias culturas mesoamericanas.

Suele llamarse también así al compuesto de yeso que se usa en el juego de billar para frotar los tacos a fin de que no resbalen al golpear las bolas.

La tiza se elabora generalmente mezclando yeso con agua y algunos otros materiales tales como caolín, y se espera a que fragüe dentro de un molde especial. Una vez que ha fraguado la mezcla, se desmolda y se seca


http://es.wikipedia.org/wiki/Tiza

jueves, 12 de agosto de 2010

Peligro : Tiza en nuestras aulas




Estudios realizados por especialistas,han revelado que la exposición prolongada al polvillo de la tiza provoca efectos nocivos para la salud, que han sido el motivo para la incapacidad repentina de maestros. Las recomendaciones han sido,cambiar los pizarrones tradicionales por pizarras acrilicas




http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2004/enero/12-enero-2004/nacional/nacional34.html

http://www.educacionlarioja.gov.ar/noticia.asp?id=51



http://www.lular.info/a/Otros/2010/07/Que-es-la-Historia-de-la-pizarra.html