jueves, 25 de septiembre de 2025

Pomelo Marsh / Pomelo Marsh Seedless

 El pomelo Marsh (también conocido como Marsh Seedless) es una de las variedades más cultivadas y valoradas en el mundo, especialmente por su uso en jugos.



•  El pomelo Marsh tiene pulpa amarilla, sin semillas, ideal para jugo.
•  Su copa redondeada y follaje verde oscuro lo hacen también ornamental.
•  Puede autopolinizarse, pero mejora con polinización cruzada

🌱 Ventajas 

Alta demanda industrial: por su jugo claro y sin semillas.

Buena conservación postcosecha.

Compatible con múltiples portainjertos: Citrange Troyer, Cleopatra, Rangpur.

Resistencia moderada a plagas: aunque requiere monitoreo de ácaros y cochinillas.



📚 Según estudios del INTA en Formosa, el Marsh Seedless mostró buen comportamiento injertado sobre patrones como Hy06 y Hy07, con excelente contenido de jugo y bajo número de semillas.


 Cuidados esenciales del pomelo Marsh

☀️ Ubicación y clima

Pleno sol: mínimo 6–8 horas diarias.

Protección contra heladas: especialmente en zonas frías; usar mantas térmicas o ubicar cerca de muros cálidos.

Resiste bien el frío patagónico: junto al naranjo, según expertos de Cítricos Alto Valle.


🌱 Suelo y trasplante

Suelo aireado y bien drenado: evita encharcamientos.

pH ideal: entre 6 y 7.

Trasplante: temprano por la mañana o al atardecer, cuidando que la raíz no tome aire.

Macetas: también viable en macetas grandes por su sistema radicular poco invasivo.

💧 Riego

Evitá el exceso: favorece hongos y pudrición.
Agua de baja salinidad: ideal para evitar acumulación de sales.

🌿 Fertilización
Sulfato de hierro: esencial para evitar clorosis.
Primavera: nitrógeno para brotación.
Verano: equilibrio NPK.
Otoño: potasio para fortalecer frutos.

✂️ Poda
Final del invierno o inicio de primavera.
Eliminá ramas secas, cruzadas o que impidan buena aireación.
Favorecé forma abierta para luz y cosecha fácil.

🐛 Plagas comunes
Mosca de la fruta, cochinillas, ácaros, pulgones.
Tratamientos ecológicos: jabón potásico, aceite de neem, trampas cromáticas.
Monitoreo regular: especialmente en brotación y pre-cosecha.







No hay comentarios:

Publicar un comentario