Aquilegia vulgaris
Esta especie es conocida como aguileña común, colombina o copa de rey
Las flores aparecen generalmente a fines de primavera y principios de verano, y se presentan lisas o bicolores en varios tonos de púrpura, azul, rosa, malva y blanco. Con el frío, toda la parte aérea de la planta desaparece para rebrotar a la siguiente primavera
 Aquilegia vulgaris  necesita cultivarse en un suelo fresco, rico en humus y bien drenado (aunque puede tolerar sustratos inundados), ubicándola preferiblemente en sitios con semisombra
Condiciones de Cultivo
- Suelo: Prefiere suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.,puede tolerar suelos calcáreos
 - Luz: Se desarrolla mejor a pleno sol o con algo de sombra.
 - Temperatura: Idealmente, necesita temperaturas templadas, alrededor de 20°C.
 - Riego: Requiere un riego moderado, manteniendo el suelo ligeramente húmedo pero sin encharcar. Durante el verano, el riego debe ser más frecuente.
 
- Suelo: Prefiere suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.,puede tolerar suelos calcáreos
 - Luz: Se desarrolla mejor a pleno sol o con algo de sombra.
 - Temperatura: Idealmente, necesita temperaturas templadas, alrededor de 20°C.
 - Riego: Requiere un riego moderado, manteniendo el suelo ligeramente húmedo pero sin encharcar. Durante el verano, el riego debe ser más frecuente.
 
Plantación y Cuidados
- Plantación: Se recomienda plantar a principios de primavera. Al momento de la plantación, es útil abonar con fertilizante orgánico, como humus o estiércol.
 - Fertilización: Durante la temporada de crecimiento, agradecerá un fertilizante mineral para plantas con flor.
 - Reproducción: Se puede reproducir por semillas. Las semillas se siembran en primavera y las plántulas se trasplantan cuando alcanzan unos 6-7 cm de altura.
 
- Plantación: Se recomienda plantar a principios de primavera. Al momento de la plantación, es útil abonar con fertilizante orgánico, como humus o estiércol.
 - Fertilización: Durante la temporada de crecimiento, agradecerá un fertilizante mineral para plantas con flor.
 - Reproducción: Se puede reproducir por semillas. Las semillas se siembran en primavera y las plántulas se trasplantan cuando alcanzan unos 6-7 cm de altura.
 
Otros Cuidados
- Poda: No es estrictamente necesaria, pero eliminar las flores marchitas puede fomentar una floración más prolongada
 - Plagas y Enfermedades: Es susceptible a algunas plagas y enfermedades comunes en plantas de jardín, por lo que es importante vigilar y tratar cualquier problema a tiempo.
 
La Aquilegia vulgaris no solo es una planta ornamental hermosa, sino que también atrae polinizadores, lo que la convierte en una excelente adición a cualquier jardín.
- Poda: No es estrictamente necesaria, pero eliminar las flores marchitas puede fomentar una floración más prolongada
 - Plagas y Enfermedades: Es susceptible a algunas plagas y enfermedades comunes en plantas de jardín, por lo que es importante vigilar y tratar cualquier problema a tiempo.
 
La Aquilegia vulgaris no solo es una planta ornamental hermosa, sino que también atrae polinizadores, lo que la convierte en una excelente adición a cualquier jardín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario