Educación Ambiental
 La  educación ambiental es el proceso educativo formal y no formal cuyo objetivo es  generar educación, conciencia y cultura ambiental  por medio de actitudes, aptitudes, valores y conocimientos buscando un desarrollo sustentable. La educación en general  no deberá limitarse ni en tiempo ni contenido,adaptándose  en forma adecuada a las circunstancias en que cada individuo vive
En Moscú ,en 1987 ,se realizó el Congreso Internacional de Educación y Formación sobre Medio Ambiente el cual propuso  la siguiente definición: "La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros". 
El objetivo  de la educación ambiental es promover una nueva relación de la sociedad humana con su entorno, a fin de procurar a las generaciones actuales y futuras un desarrollo personal y colectivo más justo, equitativo y sostenible, que pueda garantizar la conservación del soporte físico y biológico sobre el que se sustenta. 
Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable (2005 a 2014)fue declarada por la Asamblea General de la ONU 
 
La UNESCO hace referencia : “El Decenio de las Naciones Unidas para la educación con miras al desarrollo sostenible pretende promover la educación como fundamento de una sociedad más viable para la humanidad e integrar el desarrollo sostenible en el sistema de enseñanza escolar a todos los niveles. El Decenio intensificará igualmente la cooperación internacional en favor de la elaboración y de la puesta en común de prácticas, políticas y programas innovadores de educación para el desarrollo sostenible”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario