viernes, 14 de noviembre de 2025

CALLISTEMON spp. (LIMPIATUBOS)

 🌿 FICHA DE CULTIVO – CALLISTEMON spp. (LIMPIATUBOS)





Familia: Myrtaceae

Tipo de planta: Arbusto o árbol pequeño perennifolio

Origen: Australia

Altura: 2 a 5 metros (según variedad y poda)

Floración: Primavera a verano; flores en espigas cilíndricas, similares a cepillos

Color de flor: Rojo intenso (también hay variedades rosadas, blancas o púrpuras)

Ubicación ideal: Exterior, en jardines soleados o como ejemplar aislado

Luz: Sol pleno (mínimo 6 horas diarias)

Temperatura óptima: 15–30 °C; tolera heladas suaves una vez establecido

Suelo: Bien drenado, arenoso o franco; tolera suelos pobres

pH del suelo: Levemente ácido a neutro (5.5–7.5)

Riego: Moderado; tolera sequía una vez establecido

Fertilización: Anual con compost o fertilizante equilibrado en primavera

Poda: Después de la floración para mantener forma y estimular nuevas ramas

Propagación: Por semillas o esquejes semileñosos

Plagas comunes: Pulgones, cochinillas, psílidos

Enfermedades: Hongos en raíces si hay exceso de humedad

Consejos prácticos:

Ideal para atraer aves nectarívoras como picaflores.

Muy resistente a la sequía y al viento una vez establecido.

En Neuquén, conviene proteger los ejemplares jóvenes en invierno.

Puede cultivarse en maceta grande, pero prefiere suelo directo.

Excelente como cerco vivo, ejemplar ornamental o para control de erosión.


😉Sabías que en el lenguaje de las plantas y flores, el Callistemon simboliza el gozo y la felicidad?

ROSA CHINA (Hibiscus rosa-sinensis)

 🌺 FICHA DE CULTIVO – ROSA CHINA (Hibiscus rosa-sinensis)




Familia: Malváceas

Tipo de planta: Arbusto perenne (en climas cálidos)

Origen: Asia tropical

Altura: 1,5 a 3 metros (según variedad y poda)

Floración: Primavera a otoño; flores grandes, vistosas, de corta duración

Colores disponibles: Rojo, rosa, amarillo, naranja, blanco, bicolor

Ubicación ideal: Exterior soleado, protegido del viento

Luz: Sol pleno (mínimo 4 a 6 horas diarias)

Temperatura óptima: 18–30 °C; sensible a heladas

Suelo: Fértil, profundo, bien drenado

pH del suelo: Levemente ácido a neutro (6.0–7.5)

Riego: Regular, sin encharcar; más frecuente en verano

Fertilización: Cada 15 días en época de floración con fertilizante para plantas florales

Poda: A fines del invierno para estimular ramificación y floración

Propagación: Por esquejes semileñosos en primavera o verano

Plagas comunes: Pulgones, cochinillas, arañuela roja

Enfermedades: Hongos por exceso de humedad; clorosis por falta de hierro

Consejos prácticos:

En zonas con heladas (como Neuquén), cultivar en maceta para trasladar en invierno o proteger con manta térmica.

Ideal para patios, galerías y bordes soleados.

Evitar corrientes de aire frío y suelos compactos.

Las flores duran 1–2 días, pero la planta puede florecer continuamente si está bien cuidada.

PETUNIAS (Petunia spp.)

 🌸 FICHA DE CULTIVO – PETUNIAS (Petunia spp.)




Familia: Solanáceas

Tipo de planta: Herbácea anual

Origen: América del Sur

Altura: 20–40 cm (según variedad)

Floración: Primavera a otoño (continua si se cuidan bien)

Colores disponibles: Blanco, rosa, rojo, púrpura, azul, bicolor

Ubicación ideal: Jardines, balcones, macetas colgantes

Luz: Sol pleno (mínimo 6 horas diarias)

Temperatura óptima: 15–25 °C; sensibles a heladas

Suelo: Ligero, fértil, con buen drenaje

pH del suelo: Levemente ácido a neutro (6.0–7.0)

Riego: Moderado y regular; evitar encharcamientos

Fertilización: Cada 15 días con fertilizante líquido para floración

Poda: Retirar flores marchitas para estimular nuevas



Propagación: Por semillas (en primavera) o esquejes

Plagas comunes: Pulgones, mosca blanca, trips

Enfermedades: Hongos por exceso de humedad (botritis, mildiu)





Consejos prácticos:

Sembrar en semillero protegido a fines del invierno; trasplantar cuando no haya riesgo de heladas.

En macetas, usar sustrato universal con perlita o arena para mejorar el drenaje.

Eliminar flores secas y hojas dañadas para prolongar la floración.