Larrea nítida cavanilles


"Jarilla"; "jarilla fina"; "jarilla de la sierra".

Familia:

Zigofiláceas (Zygophyllaceae).

Característica de la Planta:

Arbusto ramoso, ramas leñosas, cuando jóvenes prismáticas.

Hojas:

De 7-13 x 3,5-5 mm., subsésiles, 5-8 yugadas. Folíolos de 2-4 x 1-2 mm.; sésiles, asimétricos, oblongos con la base ensanchada, obtusos.

Flor:

Con pétalos de 5-6,5 x 1,5-3 mm., amarillos, oblongo-lanceolados. Estambres de aproximadamente 6 mm., amarillos.

Frutos:

Con pubescencia blanco-grisacea. Semillas de 4-5 mm., con forma de riñón, lisas.

Floración y fructificación:

Se encontró en flor desde principios de Octubre hasta principios de Noviembre y en fruto a principio de Noviembre.

Distribución geográfica:

Especie del oeste argentino, habita desde Salta hasta Chubut, en la Patagonia es mucho menos abundante que las otras especies del género citadas.
En Aguada de la Pichana se encontró en las zonas mas húmedas del área, y es de las tres especies colectadas la menos abundante

Prosopis alpataco


Prosopis alpataco
Arbusto forrajero xerófilo, espinoso, de tenue follaje caedizo, común en el monte de las provincias de Mendoza, La Pampa, Río Negro y extremo suroeste de la provincia de Buenos Aires